Venezuela. Mejorando las condiciones de vida en Coporito a través del proyecto ECHO
26-06-2024 | di COOPI

Venezuela. Mejorando las condiciones de vida en Coporito a través del proyecto ECHO

En la comunidad de Coporito, ubicada en el estado Delta Amacuro de Venezuela, COOPI – Cooperazione Internazionale, como líder de CONAHVE (Consorcio para la Asistencia Humanitaria en Venezuela), está finalizando el proyecto "Asistencia humanitaria multisectorial para responder a las necesidades urgentes de la población más vulnerable en Venezuela", iniciado en junio de 2022 en los estados Distrito Capital, Miranda, Lara, Sucre, Delta Amacuro, Falcón y Zulia. Financiado por la Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO), el proyecto se ha centrado en mejorar las condiciones de agua, saneamiento e higiene, abordar la trata de personas y promover la protección y la salud sexual y reproductiva, en colaboración con socios locales e internacionales.

Delta Amacuro, conocido por su red de ríos y densa selva, presenta desafíos debido a su aislamiento geográfico. Las comunidades dependen en gran medida de los ríos para el transporte y el acceso al agua, lo que incrementa el riesgo de enfermedades. Para responder a estos retos, COOPI puso en marcha un enfoque multisectorial que garantiza el acceso a agua segura y saneamiento adecuado en Coporito. 

Además, se rehabilitaron 14 centros de salud y comunitarios, beneficiando a 31.077 personas (24.670 mujeres, 6.351 hombres y 56 de otros géneros) en las comunidades atendidas en los estados Delta Amacuro, Sucre y Bolívar.

Yelitza Cotúa, coordinadora del Centro Ambulatorio Popular de Coporito, nos acompañó por las instalaciones del centro y compartió su experiencia:
"El acceso al agua y las mejoras en la infraestructura han revitalizado el centro y mejorado la atención a la comunidad. Ahora, el centro también es un punto de encuentro comunitario".

La rehabilitación del centro ha sido clave para mejorar la infraestructura y proporcionar un entorno más seguro. El acceso al agua se ha fortalecido significativamente, lo que ha incentivado a la comunidad a utilizar el espacio con mayor frecuencia, convirtiéndolo en un punto clave para actividades comunitarias y servicios de salud.
El proyecto no solo aportó soluciones inmediatas, sino que también sentó las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. Nuestro trabajo en Coporito, así como en otras zonas de Delta Amacuro, Sucre y Bolívar, muestra cómo las iniciativas bien planificadas pueden transformar vidas y comunidades. La rehabilitación de infraestructura, la educación en higiene, la promoción de la salud sexual y reproductiva y el apoyo en casos de trata han tenido un impacto positivo y duradero.

Desde 2018, COOPI ha mantenido su compromiso de acompañar a las comunidades en Venezuela. El proyecto en Coporito forma parte de un esfuerzo más amplio para responder a los desafíos humanitarios actuales, utilizando un enfoque multisectorial que busca facilitar el acceso, promover la participación comunitaria y hacer más sostenibles las intervenciones.

En Venezuela, COOPI promueve y refuerza las capacidades locales, combinando la respuesta humanitaria, la rehabilitación y el desarrollo, con intervenciones específicas en protección frente a la violencia de género y la trata, salud, agua, higiene, saneamiento y medios de vida. El compromiso de la comunidad, el apoyo técnico y el fortalecimiento de las organizaciones nacionales y locales son el sello del enfoque de COOPI.