Venezuela: Mujeres liderando la sostenibilidad a través del reciclaje
20-12-2024 | di COOPI

Venezuela: Mujeres liderando la sostenibilidad a través del reciclaje

En Caracas, Venezuela, las mujeres están encabezando una iniciativa innovadora para abordar los desafíos de la gestión de residuos, al mismo tiempo que promueven la sostenibilidad. Apoyado por COOPI - Cooperazione Internazionale en asociación con Tinta Violeta y financiado por la Unión Europea, el proyecto “Garantizar un sistema de gestión participativa de residuos sólidos urbanos manejado por mujeres en el Distrito Capital de Venezuela” se centra en empoderar a las mujeres para que lideren los esfuerzos de reciclaje, creando oportunidades económicas y fomentando la resiliencia en comunidades vulnerables.

Uno de los logros más notables del proyecto es la creación de TRAMUCO, una cooperativa gestionada por 72 mujeres, muchas de las cuales son sobrevivientes de violencia de género o dificultades económicas. A través de esta iniciativa, las mujeres han sido capacitadas en gestión de residuos y administración de empresas, lo que les permite transformar los desechos en recursos valiosos mientras gestionan de forma independiente su cooperativa. La creación de una planta de reciclaje en un almacén recién preparado amplifica aún más el impacto del proyecto, generando ingresos y alentando a los residentes locales a adoptar prácticas sostenibles.

Gracias a las acciones promovidas por el proyecto, más de 3,600 personas se han beneficiado directamente de actividades de formación y gestión de residuos, obteniendo habilidades valiosas y acceso a nuevas oportunidades. Las campañas de concientización han alcanzado a más de 30,000 personas en siete parroquias de Caracas. Las 72 miembros de TRAMUCO ahora son económicamente independientes y sirven como líderes comunitarias en sostenibilidad.

Rosmary Blanco, miembro de TRAMUCO, reflexiona sobre su experiencia:

Antes de este proyecto, luchaba por mantener a mi familia después de perder mi empleo. Hoy, tengo las herramientas para cambiar mi vida y ayudar a mi comunidad a adoptar la sostenibilidad. Juntas, estamos liderando esta transformación.”

 

Caracas, como muchos centros urbanos de Venezuela, enfrenta desafíos críticos en el ámbito ambiental y social. La recolección irregular de basura, los sistemas de reciclaje inadecuados y la acumulación de residuos representan riesgos significativos para la salud y el medio ambiente. En este contexto, la iniciativa no solo aborda la crisis de los residuos, sino que también empodera a las mujeres como agentes de cambio, fomentando una economía circular y promoviendo soluciones impulsadas por la comunidad.

Desde 2019, COOPI ha estado trabajando activamente en Venezuela, implementando programas en seguridad alimentaria, salud, WASH y protección. Este proyecto es un testimonio del compromiso de COOPI con el empoderamiento de las poblaciones vulnerables y la promoción del desarrollo sostenible a largo plazo. A través de enfoques innovadores como TRAMUCO, COOPI continúa apoyando a las comunidades en la construcción de resiliencia y el logro de la sostenibilidad.