Bolivia. El impacto del proyecto de Chipaya en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El proyecto de cuatro años "Chipaya: memorias del agua y del viento. Hacia nuevas formas de resiliencia de las comunidades", ejecutado en...
Lees másNuestros proyectos también se centraron en la protección de los derechos humanos y la lucha contra la exclusión de las poblaciones autóctonas, con el fin de fomentar el diálogo intercultural y la mediación de conflictos.
En los últimos años, también hemos ayudado a las comunidades afectadas por desastres naturales, trabajando con las autoridades locales para mejorar su capacidad de preparación y respuesta ante tales eventos.
Una de nuestras intervenciones actuales se centra en los problemas de los Chipaya, descendientes de los nativos de Uru-Chipaya. Lo hacemos siguiendo un enfoque multisectorial que incluye la gestión de la tierra y los bienes comunes; la gobernanza de los servicios públicos; la mejora del patrimonio cultural y el desarrollo económico local a través del turismo comunitario.
Recientemente, COOPI ha apoyado el desarrollo de estrategias de resiliencia para la población con un enfoque particular en la sostenibilidad, el respeto y la protección del medio ambiente, en el área del Chaco boliviano,
A partir de septiembre de 2019, un nuevo proyecto titulado LaPazRecicla ha sido lanzado para ofrecer un enfoque integrado a la gestión de residuos en La Paz y promover la economía circular.
Projetos
Beneficiarios
Equipo internacional
Equipo local